publicidad

LA AERONAVE ATERRIZÓ EN LA MADRUGADA DEL JUEVES

Tucumán se conecta al mundo con el primer vuelo de Copa Airlines

La provincia celebró la llegada de una nueva ruta internacional que impulsa el turismo y los negocios.

PorTendencia de noticias
25 sept, 2025 08:32 a. m. Actualizado: 25 sept, 2025 08:32 a. m. AR
Tucumán se conecta al mundo con el primer vuelo de Copa Airlines

Con la llegada del primer vuelo de Copa Airlines al Aeropuerto Internacional Teniente Benjamín Matienzo, Tucumán marcó un hito en su historia de conectividad aérea. La aeronave, recibida con el tradicional “bautismo de agua” en la madrugada del jueves, aterrizó con 90 pasajeros provenientes de Centroamérica y Estados Unidos, entre turistas y tucumanos que regresaban a su tierra. Este logro es fruto de las gestiones conjuntas entre el Gobierno provincial, el sector privado y la aerolínea panameña.


Christian Rodríguez, gerente general de Copa Airlines, expresó su entusiasmo: “Estamos muy orgullosos de conectar a Tucumán con el mundo a través del Hub de las Américas en Panamá, un vuelo que abre nuevas oportunidades para los negocios y el turismo”. Además, agradeció el esfuerzo “de todas las autoridades que hicieron posible esto a través del trabajo de los meses previos”. La nueva ruta operará tres veces por semana, conectando Tucumán con 88 destinos en 33 países de América y el Caribe, con vuelos que parten desde Panamá los lunes, miércoles y sábados a las 16:35, llegando a Tucumán a las 00:34, y regresan los martes, jueves y domingos a la 1:50, aterrizando en Panamá a las 5:35.


VueloCopa3.jpeg

El impacto de esta ruta trasciende la provincia. El ministro de Gobierno y Justicia, Regino Amado, destacó que “el turismo es una verdadera política de Estado” para el gobernador Osvaldo Jaldo, y proyectó que la ruta beneficiará a casi 4 millones de potenciales pasajeros de Tucumán, Santiago del Estero, Catamarca y La Rioja. Por su parte, Héctor Viñuales, presidente de la Cámara de Turismo y de la Federación Económica de Tucumán, subrayó: “Después de la pandemia, Tucumán perdió conexiones internacionales, por lo que tiempo después se convirtió en un objetivo prioritario; hoy estamos celebrando que Tucumán lo recupera y de la mejor manera”.


El presidente del Ente Tucumán Turismo (ETT), Domingo Amaya, resaltó: “Desde el inicio de la gestión, uno de los objetivos principales fue mejorar la conectividad aérea. Con este vuelo, damos un paso gigante para mostrar al mundo lo que Tucumán tiene para ofrecer en turismo, cultura, industria y producción”. En tanto, la vicepresidenta del ETT, Inés Frías Silva, celebró: “Sentimos un orgullo inmenso porque con esto se acercan miles de oportunidades para muchas personas”. Agregó que ya están trabajando con agencias de viaje de Estados Unidos y Canadá, cuyos representantes llegaron en este vuelo para conocer la oferta turística local.


El evento contó con la presencia de autoridades como Nicolás Etcheverrito, coordinador del Inprotur, el secretario de Estado y Relaciones Institucionales, Raúl Albarracín, el presidente de la comisión de Turismo de la Legislatura, Francisco Serra, intendentes, comisionados comunales y representantes del sector turístico privado, quienes celebraron este paso hacia la apertura de Tucumán al mundo.

publicidad

Más de economía

publicidad